Alessandro D’Avenia no es un escritor al uso, no es una novela juvenil como tantas, para salir del paso. Este italiano, profesor en un Instituto de Cultura Clásica cuida el lenguaje, las palabras, pule las comparaciones, purifica las reflexiones hasta hacerlas inteligibles para todos, pero sin caer en el típico lenguaje hiperrealista a que estamos acostumbrados.
Toca temas profundos que en el fondo preocupan a los adolescentes: el amor, el odio, las apariencias, la relación con sus padres, el sentido del dolor, incluso la muerte. Pero no sólo es una novela para adolescentes, porque hay protagonistas adultos con sus miedos y sus desafíos. El público adulto se sentirá identificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario